1. First Stand

    Evento de GLOBAL

  2. MSI

    Evento de GLOBAL

  3. Mundial

    Evento de GLOBAL

Innovando para impulsar el futuro de los esports

¡Su Liu, jefa de producción tecnológica en Riot Games, profundiza en cómo está innovando Riot para impulsar el futuro de los esports!

Riot Games ha avanzado enormemente en la industria de los esports, ampliando las fronteras del entretenimiento deportivo. Cuando empezamos a invertir en LoL Esports hace una década, nadie (a pesar de lo que digan ahora...) podía imaginar el impacto y la escala de la situación actual. Hemos progresado mucho al pasar de nuestro humilde comienzo en la final del Mundial de la primera temporada en DreamHack, Suecia, a las revolucionarias producciones ganadoras de Emmys de las que disfrutan más de 100 millones de fans. A medida que nos preparamos para la siguiente década de los esports de LoL, queremos seguir innovando para sorprender a nuestros fans y asegurarnos de que los jugadores sean siempre nuestra prioridad.
Ceremonia de apertura del Campeonato Mundial de League of Legends 2019 en París
Dado que se trata de un deporte digital, la tecnología que utilizamos representa las bases de la integridad de nuestro deporte. La infraestructura de los esports es compleja y abarca múltiples regiones de todo el planeta. Asegurar la fiabilidad, la consistencia, la seguridad y un buen rendimiento en cada región supone una tarea enorme, especialmente debido a que la clave de nuestro éxito es esforzarnos siempre por innovar. Esta es la razón por la que nos emociona que Cisco haya decidido asociarse con Riot Games en el papel de colaborador de redes empresariales oficial de LoL Esports. La parte de esta colaboración que más nos ilusión nos hace es que Cisco trae consigo una solución estandarizada para cada aspecto y capa de nuestra infraestructura a nivel mundial, lo que nos permitirá mejorar la experiencia competitiva tanto para los jugadores profesionales de nuestros eventos globales como para los fans que se encuentren en sus casas. Me uní a Riot en 2014 para trabajar en la precursora de la LEC, la LCS EU, cuando nuestro estudio se encontraba en Colonia. En 2016, me mudé a Los Ángeles para ayudar a crear las regiones mundiales de los esports de Riot. He planeado y llevado a cabo la instalación tecnológica de la infraestructura de los esports para más de 20 eventos, desde la final regional en Brisbane hasta la final del Mundial, y, para ello, he trabajado con equipos de todo el mundo, desde Singapur hasta Chile. Hoy en día, soy la jefa de producción tecnológica de Esports Technology Group, el propietario de la tecnología utilizada para hacer funcionar la escena competitiva de League of Legends y nuestras retransmisiones. Mi equipo lleva trabajando en la infraestructura ([y en los eventos][1]) de los esports desde el principio. Estuvimos en el LA Live cuando un corte de internet en el recinto causó una gran interrupción del Campeonato Mundial de la segunda temporada. El equipo técnico de esports pasó muchas horas trabajando hasta dar con una solución que pudiese acabar con los problemas de conectividad, y acabó creando una región sin conexión en un día. El hardware utilizado para la región sin conexión estaba formado por servidores del juego creados rápidamente a partir de nuestros centros de datos activos. Dicha tendencia continuó a lo largo de los años, ya que reutilizábamos el hardware del que las regiones públicas pudiesen prescindir para los eventos de esports. Todo esto cambia con Cisco. Aunque nuestros servidores para eventos nunca han sido peores que los públicos (después de todo, utilizábamos su hardware), dispondremos de unos aún mejores por primera vez en la historia de LoL Esports. [1]: https://technology.riotgames.com/news/engineering-esports-tech-powers-worlds
Antiguo equipamiento de un centro de datos de NA reutilizado para los esports
LoL Esports nació en Norteamérica y Europa, pero ha crecido a nivel mundial. Hemos construido estudios de cero en México, Turquía, Brasil, China y más. El aspecto más fundamental a la hora de diseñar dichos estudios consistía en asegurar una experiencia de juego exenta de problemas y una red robusta. La latencia es una parte increíblemente importante de nuestro juego, ya que los tiempos de reacción rápidos y la estrategia son clave en juegos como League of Legends, y tener el hardware apropiado para ejecutar el juego implica que los jugadores profesionales pueden centrarse completamente en ganar, sin tener que preocuparse por las herramientas que utilizan. Este es el motivo por el que, a partir del All-Star 2020, se implementará la tecnología más moderna de Cisco en todos los servidores de la escena competitiva de nuestros tres eventos mundiales más importantes: el Mid-Season Invitational, el Campeonato Mundial y el All-Star. Esto se basará en la serie C220 M5 de Cisco, que ofrecerá una mejora de rendimiento de hasta el 200 % en comparación con el anterior hardware utilizado para los servidores del juego. Hemos seleccionado este modelo de servidor porque aporta la mejor combinación de seguridad y rendimiento de cara a nuestros objetivos: crear una experiencia de juego exenta de problemas y permitir a los jugadores profesionales competir con los mejores índices de latencia posibles. No obstante, la latencia no es solo importante para los servidores del juego, también desempeña un papel esencial en lo relativo a la conexión con la nube. Desde ahí operan otros servicios relacionados con los esports, como el sistema de distribución de datos en directo que hace funcionar la estadísticas de lolesports.com. Minimizar la latencia tanto en el servidor como en la red conlleva beneficios tangibles para jugadores y fans, y Cisco tiene soluciones para ambas cuestiones.
Solo un colaborador de infraestructuras mundiales puede hacer justicia a la naturaleza global de nuestro deporte. Anteriormente, teníamos que sustituir el hardware de nuestros estudios regionales porque el equipo que queríamos no estaba disponible para su compra. Además, importar hardware frecuentemente no solo resulta extremadamente caro, sino que también es difícil de mantener. Gracias a la tecnología de Cisco, podremos desplegar una nueva infraestructura colaborativa mundial y mejoras en las redes. La presencia internacional y local de Cisco proporciona la flexibilidad, accesibilidad y seguridad necesarias a Riot para celebrar eventos de primera categoría en todos los rincones del planeta. Una de las piezas de equipamiento que implementaremos en nuestra red es el conmutador de espina N9K-C9364C de la serie Nexus 9000 de Cisco, que ofrece 12,84 Tbit/s de capacidad de conmutación antibloqueo. Este aumento de capacidad, en comparación con nuestro antiguo equipo, permite el uso de vídeo sin comprimir en lugar de IP. Esto dará a los fans la posibilidad de ver las retransmisiones de LoL Esports desde sus casas con un retraso inferior y una mejor calidad.
Laboratorio de vídeo y audio de los esports de Riot - SMPTE ST 2110
Los eventos de esports de Riot son producciones complejas. El proceso de planificación de un evento como el Campeonato Mundial comienza años antes de que se celebre el evento en cuestión, buscando recintos y localizaciones. Las capacidades tecnológicas de los recintos son un factor bastante importante a la hora de determinar si es factible celebrar un evento en ellos. Mi equipo diseña toda la base tecnológica y hace los preparativos de cada recinto y de la conectividad de todos los eventos. Contar con una colaborador de infraestructuras como Cisco, que tiene una vasta experiencia en aportar la tecnología para eventos y recintos deportivos y de entretenimiento a gran escala (como para la NFL, la NBA, fútbol e incluso las Olimpiadas), nos permite asegurarnos de que la tecnología que utilicemos esté creada con este fin. Por último, nuestra colaboración con Cisco nos permite invertir considerablemente en el futuro de los esports. Como parte de una iniciativa global para estandarizar y promover la integridad en la escena competitiva de todo el mundo, más adelante este año Riot Games desplegará más de 200 nuevos servidores del juego para torneos en estudios regionales gestionados a través de la nueva solución de software como servicio (SaaS) de Cisco: Intersight. Gracias al equipamiento de Cisco, Riot Games establecerá una infraestructura común a lo largo de todos nuestros centros de retransmisión regionales, lo que incluye la virtualización, almacenamiento y computación, con el objetivo de generar el mejor rendimiento posible y con una menor latencia para la escena profesional regional. Podremos permanecer en la vanguardia de las nuevas tecnologías e innovar más todavía para crear nuevas e increíbles experiencias para los jugadores.
Tecnología de hologramas utilizada por primera vez en la ceremonia de apertura del Campeonato Mundial de League of Legends 2019
Nos emociona muchísimo esta colaboración con Cisco, puesto que demuestra nuestro continuo compromiso con mejorar nuestro deporte mediante la innovación. ¡La tecnología líder de Cisco, su presencia mundial y su demostrada experiencia nos permitirán alegrar a miles de millones de aficionados por todo el mundo! Para más información sobre la colaboración, haced [clic aquí][1]. [1]: https://newsroom.cisco.com/press-release-content?type=webcontent&articleId=2092812
Riot Games
League of Legends

© 2025 Riot Games. Todos los derechos reservados.

LoL Esports